jueves, 22 de octubre de 2015

CONCEPTOS BASICOS DE EXCEL

 MICROSOFT EXCEL

Excel es una hoja electrónica que poco a poco fue evolucionando. Existen varias versiones de éste, y el mas usado es el microsft excel 2010. Para ingresar a él es de una manera muy fácil, si lo tienes como acceso directo lo localizamos en el escritorio y le damos doble clic, y si no te aparece en escritorio puedes ejecutar la búsqueda presionando la tecla de INICIO +  R  te aparecerá una ventana en donde debes escribir el nombre del programa, en este caso EXCEl, le das clic en aceptar y automáticamente se abrirá.    
Excel está conformado por las siguientes partes:




Barra de Título. Se encuentra localizada horizontalmente en la parte superior de la ventana y en ella se muestra el nombre de la aplicación, y el nombre del documento actual.
Deshacer y rehacer. Anula algunos comandos o elimina la última entrada.
Barra de desplazamiento. Son las barras sombreadas en los lados derecho e inferior de una ventana. Con las barras de desplazamiento, puede desplazarse por una hoja de trabajo extensa.
Barra de estado.Es la barra que se encuentra en la parte inferior de la pantalla y presenta información acerca de un comando seleccionado o una operación en progreso.
Barra de fórmulas.Es una barra en la parte superior de la ventana de Microsoft Excel que se usa para editar o introducir valores o fórmulas en celdas o en gráficos.
Botón Minimizar. Haga clic en el botón minimizar para reducir el tamaño de la ventana de Microsoft Excel a un icono.
Botón Restaurar. Haga clic en el botón restaurar para cambiar el tamaño de la ventana a su tamaño y ubicación anteriores. Hacer clic en el botón restaurar.
Botón Maximizar. Haga clic en el botón maximizar para ampliar una ventana a su tamaño máximo.
Encabezado de columnas. Es el área gris que se encuentra en la parte superior de cada columna y en la cual figura una letra.
Encabezado de fila. Es el área gris numerada a la izquierda de cada fila. Cuando hace clic en la fila de encabezados, selecciona las filas.  

Ventajas de Excel

Podemos enumerar algunas ventajas que Excel nos proporciona:
*Es un programa de fácil manejo y muy potente para la realización  detrabajos estadísticos, contables, presupuestos, Aplicaciones en matemática (teoremas, graficando funciones polinómicas, aproximación de raíces irracionales, hipótesis); comparaciones, estadísticas, encuestas, etc.
*Almacenamiento de datos. Excel puede utilizar hojas para almacenar datos numéricos, etc.
*Es un programa que permite la realización de cálculos exactos.
*Excel puede insertar y/o eliminar celdas, filas y columnas, diferente si trabajamos manualmente, ya que tendríamos que realizar el trabajo casi completo nuevamente si necesitáramos una fila o una columna.
*Excel da la posibilidad de presentar los datos de forma estética, usando varios tipos de letra, varios tipos de bordes.
*Excel Puede sumar filas y columnas.
*Permite una mayor y mejor compatibilidad para trabajar con tablas.
*Permite crear y trabajar interactivamente con vistas de tablas dinámicas fácilmente. 
Características de Excel 

Celdas.- Esta es la principal forma de ingresar datos, emula directamente los libros de contabilidad.
Efectos.- Son procesos predefinidos en los que introducimos datos y se producen las sumas o movimientos de graficas automáticamente al existir modificaciones, podemos incluir imágenes que muestren los datos o aspectos directos de la información introducida.
Formatos.- Esta es una de las características que más destacan, pues pueden tener diversos formatos, cambiando desde alineación, hasta tipo y color de letras.
Gráficas.- Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea visual de las estadísticas de los datos que estamos manejando.
Herramientas.- Las herramientas son pequeños procesos predefinidos, que modifican el denominado libro. Con estas se pueden dar efectos que se modifican según los usos que se le den.
Vínculos.- En las hojas de Excel, se pueden insertar vínculos, imágenes o directamente direcciones de internet que se abren automáticamente al hacer clic en el enlace.
Plantillas.- Cuenta con numerosas plantillas preestablecidas que facilitan la creación de diversos documentos como:
  • Agendas
  • Calendarios
  • Facturas
  • Horarios
  • Informes
  • Presupuestos etc.
Además de que el usuario puede crear sus propias plantillas personalizadas con las especificaciones que necesite.










miércoles, 7 de octubre de 2015

IMPORTANCIA DE LA COMPUTACIÓN PARA LA HOTELETRÍA Y EL TURISMO

IMPORTANCIA DE LA COMPUTACIÓN PARA LA HOTELETRÍA Y EL TURISMO 

El turismo ha sido considerado como una de las empresas que se ha desarrollado con mayor éxito en las fuentes informáticas destacando al comercio electrónico, ya que, en los últimos años ha aumentado el numero de usuarios que utilizan este medio para realizar compras de algún servicio turístico, sean estos: boletos o tiketes de avión y servicios de hospedaje. 

La industria turistica es intensiva en información, ha venido haciendo uso de las tecnologías para la facilitación del proceso de almacenamiento de datos en diferentes sistemas de reservas, proporciona además una información actualizada al momento en el que el usuario ingresa a alguna página relacionada al ámbito turístico, generando así una facilidad en el usuario al momento que éste ingrese al sitio informático.

La computación es importante porque varias empresas turísticas como lo son las agencias de viaje, la utilizan como herramienta clave para el desarrollo de sus trabajos, puesto que es necesario manejar varios programas para la reserva de hoteles y como lo mencioné anteriormente, para la reserva de boletos o tiketes de avión.

Como conclusión tenemos que gracias a las tecnologías de información y a la gran importancia que tiene la computación, se hizo posible que gran parte del turismo se desarrolle de una manera muy amplia permitiendo el acceso a miles de personas que optan por ingresar en algún sitio web para conocer los diferentes sitios turísticos que posee cada ciudad o país. 


  
Las nuevas tecnologías en el turismo.

Estudios y perspectivas en turismo. El uso de internet en la comunicación con los clientes.